top of page

¿Cuida a tus hijos del sexting? Una práctica que puede dañar su vida y la de quienes le aman

¿Qué es sexting?

 

Es una nueva forma de coqueteo que consiste en enviar fotos y videos de carácter sensual, o erótico, a través de mensajes del celular. Esta práctica es más común entre adolescentes, sin embargo, no es exclusiva de esta edad, pues existen adultos que también la practican, sin conocer sus implicaciones y riesgos.

Esta práctica se da más entre chicas adolescentes que entre los chicos varones, ya que buscan ser más atractivas o populares entre el sexo opuesto sin saber de lo que pueden ser víctimas. Las fotografías enviadas pueden ser aparentemente inocentes, pero en manos de la persona equivocada causará mucho daño. Pueden ser fotos atrevidas, eróticas e incluso pornográficas, con lo que el daño y las consecuencias son más graves.

¿Por qué los adolescentes se toman fotografías provocativas?

Aún no hay un estudio amplio y profundo al respecto, pues el sexting es una práctica nueva, sin embargo, se ha observado y los expertos han llegado a la conclusión que es por varios factores, aquí mencionamos los más comunes entre adolescentes:

Coqueteo, aceptación, búsqueda de popularidad, presión social, diversión, transgresión, entre otros.

Creen que las imágenes estarán seguras en su celular o en el dispositivo móvil de la persona a la que se las enviaron y confían plenamente en su discreción y amistad o amor de pareja y olvidan que las personas se disgustan y pueden actuar irreflexivamente enviando la imagen a otros y éstos a otros potencializando la difusión de dichas imágenes.

También olvidan que dichas imágenes pueden ser divulgadas por otras razones incluso no mal intencionadas de la persona que las posee como envío por error, broma, extravío del dispositivo, robo de la imagen, haciendo mal uso de ellas y causar un daño enorme a la persona fotografiada y a sus seres queridos.

Por influencias y modelos sociales que hoy en día distan mucho del recato y del pudor. Porque hay tantas imágenes en la red exhibiendo a personas comunes en relaciones sexuales o desnudos que lo ven muy normal.

Desconocen las consecuencias a futuro y el alcance tan negativo que ello puede llegar a tener en sus vidas. No toman en cuenta que esa imagen puede ser del dominio público y cualquiera podría hacer lo que sea con ella y que una vez que la han subido a internet, permanecerá ahí para siempre, aun años después cuando sean adultos si alguien busca referencias en la red podrá tener a su alcance toda esa información que un día por impulso o irreflexión se tomó y aunque se esté arrepentido, ya no habrá solución.

Sea por la razón que sea, el resultado de esta práctica puede generar serios problemas que van desde la pérdida de la privacidad y la intimidad, hasta la pérdida del honor o humillación de la persona, provocando incluso que sea víctima de una gran espiral de ciberbullying.

¿Qué hace a un chico pasar de una imagen con un coqueteo aparentemente inocente a una con un alto contenido sexual o erótico?

Muchos ya han cruzado la línea y han pasado de fotografías “inocentes” a fotografías provocativas y sensuales para después terminar desnudos(as) o con un alto contenido sexual o erótico e incluso a videos teniendo relaciones sexuales.

Las razones pueden ser muchas, pues a cada chico lo mueven diferentes circunstancias, sin embargo, se ha visto que en la mayoría de los casos es por la falta de información sobre las consecuencias a futuro y también porque si lo hacen la primera vez a manera de juego “inocente” y no tienen consecuencias negativas, es porque a ellos jamás les pasará nada, piensan que sus amistades son diferentes o su novio las ama y tienen cuidado, recordemos que una característica de la adolescencia es la omnipotencia, es decir, que los adolescentes piensan que ellos todo lo pueden y a ellos nada les puede pasar y es entonces que con este exceso de confianza en sí mismos y en el prójimo, aunado al nivel hormonal, van escalando hasta llegar a un punto sin regreso.

Por eso los padres de familia somos responsables en gran medida, pues damos a nuestros hijos un buen celular cuando ni siquiera son responsables del buen uso del mismo, o los dejamos en tal libertad de uso de su móvil, sin jamás revisar lo que hacen o tienen nuestros hijos en este aparatito tan popular y aparentemente inofensivo; de hecho ni siquiera nos preocupamos por estar informados de lo que puede suceder y de los riesgos en los que pueden incurrir por hacer mal uso de este aparato que insisten en tener.

 

Daños colaterales

 

Cyberbullying es el acoso entre iguales que se da mediante teléfonos celulares y/o internet e incluye chantaje, burla, humillación, insultos de unos a otros. Es un problema que está creciendo rápidamente y tiene graves repercusiones para las víctimas, pues los alcances negativos son muy amplios y rápidos, tiene gran fuerza ya que se mantiene el anonimato y no se percibe el daño inmediato ni directamente y se adoptan roles imaginarios en la red que empoderan al agresor.

Sextorsión es el término utilizado para un delito cada vez más común que consiste en chantajear a una persona bajo la amenaza de publicar o enviar imágenes en las que la víctima se muestra en actitud indecorosa, sensual, erótica, pornográfica o manteniendo relaciones sexuales. Se chantajea o extorsiona con imágenes íntimas donde el delincuente amenaza con hacerlas llegar a inoportunas manos, poner en circulación a través de dispositivos móviles o subir a la red.

Grooming o ciberacoso sexual, es la manera en que los pederastas ganan la confianza de niños y adolescentes para conseguir concesiones sexuales. Los abusadores van avanzando a través de engaños y poco a poco van obligando a los menores a dar más información, hasta que inician con el chantaje y sus víctimas ceden y actúan a través del miedo, por ello es vital que les hagamos saber a nuestros hijos que siempre deberán acudir a nosotros o buscar ayuda, pues en esos momentos lo importante es que ellos estén bien y no si han actuado mal.

Asegúrate que tu hijo sepa que…

Al producir una imagen y enviarla, pierde el control de la misma, que no sabrá dónde pueda terminar la imagen y por manos de quién pueda pasar y por lo tanto no conocerá las intenciones de esas personas.

Una imagen puede fácilmente ser subida a la red conviertiéndose en una imagen del dominio público y que jamás desaparecerá de la red, que quizá un día cuando madure no sea conveniente que esa imagen continúe ahí pero no habrá ya nada que hacer al respecto, por eso es mejor pensar antes de tomarse la imagen o permitir que se la tomen y claro, antes de enviarla a otra persona.

Tomarle a otra persona una fotografía con contenido sexual o erótico deberá ser siempre con la autorización de dicha persona y ambos estar conscientes de lo que puede llegar a suceder.

Si se le toma una fotografía a otra persona aún con el consentimiento de ésta, dicha imagen deberá ser para uso propio y privado exclusivamente, jamás para mostrarla y mucho menos difundirla. Sabiendo que corre un importante riesgo al tenerla en su dispositivo, pues alguien puede encontrarla y hacer mal uso de ella.

Si le llegara una fotografía de este tipo de algún conocido aunque no sea su amigo/a, no deberá contribuir a su difusión, ya que podría causar un grave daño a la persona de la imagen, a quien se la envía o a sí mismo pues con el ciberbullying cada vez hay más suicidios y ya están vigentes más leyes en contra.

 

Para reflexionar

 

Los padres debemos estar atentos a lo que hacen nuestros hijos, darles la información adecuada, veraz, oportuna y completa para evitar que sean víctimas y sufran.

Si permitimos que nuestros hijos tengan un dispositivo móvil será porque ya los hemos informado de la responsabilidad que implica tener uno y hacer buen uso de éste y porque de vez en cuando podemos pedirles que nos enseñen sus imágenes o algunos chats de amigos al azar.

Nuestros hijos deben estar seguros de que pueden confiar en nosotros cuando tengan un problema pues su integridad es más importante que cualquier cosa, aun y cuando hayan actuado mal y después retomar el punto con ellos con el objetivo real de que aprendan de la experiencia y no de descargar nuestra frustración o enojo por su error.

© 2015 por FAMILIA UNIDA . Proudly created with Wix.com

  • w-googleplus
  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page